Encuetro de investigadores del paraguay

ACERCA DEL ENCUENTRO

La Sociedad Científica del Paraguay (SCP), tras más de un siglo de su fundación, reafirma su deseo de convertirse en un referente del fomento de la ciencia paraguaya, propiciando espacios para el debate, el intercambio y el desarrollo de conocimiento entre pares y con la sociedad en general. Fundada en medio de guerras civiles y afectada luego por la Guerra del Chaco, sus comienzos se remontan a una etapa dorada de las ciencias exactas, naturales y de la salud, que hicieron posible que la SCP abriera sus puertas. Entre sus fundadores se destacan figuras como Andrés Barbero, Emilio Hassler, Moisés Bertoni, Carlos Fiebrig, Luis Migone, Guillermo Tell Bertoni, Manuel Domínguez, Rodolfo Ritter, Pedro Bruno Guggiari, Gustavo Trovato, entre otros.


Con el compromiso de proyectarse hacia la sociedad civil, la SCP promueve la divulgación de la ciencia construida en el Paraguay y la valoración del científico como profesional capacitado para generar conocimientos que aporten al desarrollo sostenible. En ese marco, el Encuentro de Investigadores se ha consolidado como un espacio tradicional de divulgación científica, que este año celebra su décimo aniversario.


El X Encuentro de Investigadores se realizará del 4 al 7 de noviembre de 2025, en Asunción, y convoca a la presentación de trabajos científicos en diversas áreas del conocimiento: Ciencias de la Salud y Biomedicina; Ciencias Sociales y Humanidades; Ciencias Agrarias y Ambientales; Ciencias Físico-Matemáticas e Ingenierías.


La Sociedad Cientifica del Paraguay, consciente de su rol como articuladora de la comunidad científica nacional, impulsa este Encuentro desde una visión integradora, orientada a reducir asimetrías, cerrar brechas y fortalecer las capacidades de los grupos participantes en el camino hacia un verdadero desarrollo sostenible.


Comisión Directiva

Comisión Directiva de la Sociedad Científica del Paraguay, periodo 2024- 2026.

Speaker 1

Dr. Herib Caballero Campos

Presidente

Speaker 2

Dra. Fátima Mereles

Vicepresidenta

Speaker 3

Dra. Nilsa González

Secretaria

Speaker 4

Dra. Magna Monteiro

Tesorera

Speaker 5

Dr. Esteban Ferro

Vocal Titular

Speaker 6

Dra. Mabel Causarano

Vocal Titular

Speaker 6

Dr. Horacio Legal

Vocal Titular

Speaker 6

Dra. Mirtha Osorio de Galli

Vocal Titular

Speaker 6

Ing. Agr. Lidia Pérez de Molas

Vocal Suplente

Speaker 6

Dr. Vicente Luis Acuña

Vocal Suplente

Speaker 6

Dra. Marta Ascurra

Vocal Suplente

Speaker 6

Dr. Luis Ortiz

Síndico Titular

Speaker 6

Msc. Rosa Degen

Síndica Suplente

Comité Organizador

Speaker 1

Herib Caballero Campos

Speaker 1

Fátima Mereles

Speaker 1

Verónica Amarilla

Speaker 1

Élida Moreno

Speaker 1

Angelina Galeano

Comité Científico

Speaker 1

Antonieta Rojas de Arias

Speaker 1

Fátima Mereles

Speaker 1

Rosa Degen

Speaker 1

Robert Owen

Speaker 1

Nilsa González

Speaker 1

Esteban Ferro

Speaker 1

Magna Monteiro

Speaker 1

Herib Caballero Campos

Speaker 1

Nelida Soria

Speaker 1

Christian Schaerer

Speaker 1

Horacio Legal

Normas de postulación

El X Encuentro de Investigadores hace un llamado a trabajos científicos de diversas áreas de las ciencias y diferentes fuentes de financiación que no hayan sido presentados en ediciones anteriores ni en otros eventos de carácter científico.


Áreas Temáticas


Se aceptarán trabajos en las Áreas de: Ciencias de la Salud y Biomedicina; Ciencias Sociales y Humanidades; Ciencias Agrarias y Ambientales; Ciencias Físico-Matemáticas e Ingeniería

Para las presentaciones orales se aceptarán trabajos en los que expongan los resultados de proyectos ya concluidos. El sistema informático estará adecuando para proyectar en formato PPT y PDF. No se permitirá otro formato ni el uso de computadoras personales. El autor debe presentarse en la sala al menos 15 minutos antes del inicio de la sesión, directamente ante el moderador.

Para las presentaciones de pósters se aceptarán trabajos con resultados preliminares y resultados de proyectos ya concluidos. Se insta a los autores a estar presentes junto a su póster durante las pausas de coffee break y receso para dar respuesta a las dudas que puedan tener los asistentes.

Los trabajos seran evaluados por pares y distinguidos con menciones de honor por área de la ciencia. La comunicación de trabajos aceptados será publicada en el mes de octubre. La organización no expresará los motivos de rechazo.


Sede del Evento

El X Encuentro de Investigadores del Paraguay tendrá lugar en la sede de la Sociedad Científica Paraguaya

Sociedad Científica del Paraguay, Asunción - Paraguay

La Sociedad Científica promueve la difusión de las ciencias en nuestro país.

Sponsors

Organiza

Preguntas Frecuentes

  • Ingresa a la sección ENVÍA TU RESUMEN e inicia sesión creando un usuario.

  • Una vez que hayas publicado tu trabajo, recibirás notificaciones en el correo electrónico de contacto que hayas proporcionado, ya sea de corrección, modificación o aprobación.

  • Quienes sean seleccionados para presentar su trabajo, deberán hacer efectiva la inscripción. El abono será por trabajo y no por autores.
    Profesionales: 214.000 Gs
    Estudiantes: 97.000 Gs

  • A través de la plataforma ticketea.com.py, se puede realizar el pago con todas las tarjetas de débito y crédito, tambien tigo money.

  • No, se asignará un dia específico a cada ciencia, a determinar por el comité organizador, las fechas de presentación serán enviadas a cada correo de contacto con instrucciones específicas.

  • Los certificados se expiden por trabajo y todos los autores van incluidos en un mismo certificado, al cual tendrán acceso para descarga todos los autores.

  • Al menos uno debe estar presente para presentar el trabajo.

  • Solo recibimos trabajos escritos en castellano.

  • Sí, un mismo autor puede presentar hasta 3 trabajos.

  • No hay límite en la cantidad de autores de un trabajo mientras sea un equipo de investigación.

  • No, no se aceptarán trabajos presentados en ediciones anteriores ni en otros eventos científicos

  • Cumplir con todos los requisitos formales y que el trabajo sea abonado en el plazo asignado.

  • No se podrá presentar el trabajo en ese caso.

  • Sí, sí se puede participar perteneciendo a cualquier universidad pública o privada.

  • Sí, la entrada al X Encuentro de Investigadores es libre y gratuita.

INSCRIPCIONES

Quienes sean seleccionados para presentar su trabajo, deberán hacer efectiva la inscripción. El abono será por trabajo y no por autores. La lista de trabajos seleccionados se publicará la tercera semana de octubre.


Los trabajos que no se inscriban en las fechas mencionadas serán excluidos del Encuentro.


Los autores deberan postular sus trabajos a traves de la plataforma hasta el 30 de septiembre. ENVIÁ TU RESUMEN

Profesionales
Gs 214.000

Estudiantes
Gs 97.000

Contactá con nosotros

Loading
Hemos recibido su mensaje, le responderemos en la brevedad posible. ¡Gracias!